Contar los racionales: el árbol de Stern-Brocot
En teoría de números, el árbol de Stern-Brocot permite organizar todos los números racionales de manera sencilla y efectiva.
En teoría de números, el árbol de Stern-Brocot permite organizar todos los números racionales de manera sencilla y efectiva.
El teorema de Midy pone de manifiesto una relación muy particular entre las fracciones de números primos y el número 9.
Si no fuera por una confusión con las vocales, ¿tendríamos funciones jibasoidales? Los romanos nunca mostraron demasiado interés por la trigonometría griega, pero los intelectuales latinos del siglo XII devoraron la trigonometría árabe. Precisamente fue la traducción de Roberto…
En segundo de carrera decidimos organizar una gala de premios en la universidad. La idea era tan ridícula que hasta tenía encanto: hacer una votación on-line para elegir a nuestros profesores favoritos durante el año y, al llegar la…
El siglo XIX fue el siglo de las máquinas y los inventos. Engranajes, cadenas, bielas y pistones para transportar el movimiento generado por un motor a cualquier otro sitio que quisieras mover. Y en este pisto industrial, los ingenieros…
Corría el año 1615 cuando Galileo Galilei experimentaba con cuerpos en caída libre, movimientos pendulares y tiros parabólicos. Todos sus estudios estaban tan relacionados con los números impares que no tardó mucho en percatarse de la siguiente curiosidad matemática:…
Los seguidores más veteranos seguro que recuerdan, ya casi como anécdota de guerra, que el nombre con el que este canal saltó a las trincheras era el de Lemniscata, en honor a la curva que hipsters y barbudos suelen…
En lo que respecta a los números, John Conway es una mente inquieta. En sus ratos libres se dedica a proponer conceptos matemáticos ingeniosos y poco convencionales. A finales de 2007 inventó lo que se conoce como tren de potencias. …