La vida de Newton

  • Categoría de la entrada:Vídeos

Isaac Newton estaba como una regadera: agresivo, asocial, hater a tiempo parcial y todo un genio. Por eso su historia merece ser contada, aun sin detenerse demasiado en los aspectos técnicos de sus teorías. Porque el salseo, sea actual o date del siglo XVII, es un buen salseo. Y si ese salseo tiene agujas en los ojos, mejor.

Si tuvieras una teoría que explicara el universo conocido, ¿la guardarías en un cajón sin decírselo a nadie? Pues Isaac Newton sí. Segunda (¡y última!) parte de la biografía


Información adicional

Un montón de detalles se quedaron fuera del guion. Por ejemplo, la historia de la manzana es una anécdota inventada por el propio Newton para explicar su teoría de forma sencilla. Según cuenta, vio caer una manzana a lo lejos y se inspiró para explicar la gravedad a gente que no tuviera idea de física. Ni golpes en la cabeza, ni inspiraciones divinas.

Por otro lado, Newton ocultaba sus teorías por temor al plagio y al rechazo que pudieran ocasionar en la comunidad científica. (¡Y eso que Newton era la primera voz crítica de aquella época!) Sin ir muy lejos, los Principia Matemática los escribió en un lenguaje enrevesado y artificialmente técnico para evitar que vinieran haters del montón a criticar sus ideas. La estrategia me parece genial: para sacar alguna idea en claro de los Principia, tienes que estudiarte el libro muy a fondo. Así que solo lo criticaría la gente muy versada. Chapó.


Otras detalles y referencias

  • Ni Newton, ni Leibniz, en su controversia del Cálculo, tenían Whatsapp. Hubo cartas por parte de ambos bandos con palabras subidas de tono. Luego lo negaron todo. No eran insultos directos, pero tampoco eran cartas amistosas.
  • El plano del templo de Salomón no es el templo de Salomón.
  • Las fotos de los padres de Newton son, en realidad, Newton con bigote y con peluca.
  • La fuerza de la gravedad es atractiva. Debería llevar un signo menos y debería estar escrito el denominador en función de la diferencia vectorial de posiciones. Mucho trabajo para el mismo concepto.
  • Las imágenes de los trabajos de Newton están sacados de su libro ‘Methodus fluxionum et serierum infinitorum’ (https://archive.org/details/methodoff…)